jueves, 10 de mayo de 2012

genero.


Hoy creo que vengo cortita y al pie para expresar me alegría frente a la Ley de Identidad de Género (sancionada ayer por el Congreso, aun falta promulgar)

Siempre apuesto a que lo mejor es el reconocimiento de los Derechos … y cada uno tiene la libertad de ejercerlos o no.

Conforme a lo que establece el texto legal, la identidad de genero es la vivencia individual del genero y como cada persona lo vive, lo cual puede o no corresponder al sexo signado al momento de nacimiento.- a la pipetua, esa es una definición-

Entonces, una persona puede modificar su apariencia o sus funciones corporales,

- El limite es la mayoría de edad (18)

 -El Estado Argentino debe respetar esta identidad adquirida, no impuesta biológica o culturalmente, permitiendo que se modifique el Nombre, el Sexo y la Foto en el DNI (ya esta Randazzo imprimiendo documentos a lo loco).

-Las obras sociales deberán brindar acceso a tratamientos de salud a quien quiera modificar su cuerpo de acuerdo al genero autopercibido (y si yo quiero hacerme las tetas para sentirme mas mujer?)

Ahora la responsabilidad esta en la sociedad  y comenzar a plantearnos de que formas podemos ser una sociedad mas inclusiva, comprometida con el otro y que abandone los roles culturales históricamente asignados para cada genero.  – no me refiero al feminismo y al machismo, es solo EQUIDAD-

Se trata de ser un poco menos prejuiciosos, mas tolerantes y pacientes …

Me alegro por Mariela (a quien en el barrio insisten en llamarla Carlos)
Me alegro por Roberto que no conseguía trabajo de chofer cuando presentaba su documento en el que figuraba como Laura.
Me alegro por mi que vivo en una sociedad un poco mas justa…
Me alegro por mis futuros hijos… -aunque no pueda evitar que la abuela vaya a disfrazar a las nenas de princesas y a los varones vestirlos de azul -


No hay comentarios:

Publicar un comentario