Epa! Vamos que Nuevamente Tenemos Tole y Tole en el Norte …
Patronal y
empleados, me disculparan pero mi ingenuidad es superior y me inclino por
pensar que los Azucareros probablemente se encuentren en una situación de
inferioridad de condiciones a la hora de negociar una paritaria. Resulta un
poco injusto imaginar que hay libertad sindical cuando se trata de un empleador
que es una empresa multinacional que general 1800 puestos de trabajo en una
zona rural.
Es horrible pero de a ratos siento son los propios trabajadores los
que se ocupan de bastardear el sistema legal que esta diseñado para protegerlos
justamente ante este tipo de situaciones. Ir a huelga seguramente no era la solución,
hay instancias administrativas previas,
comprendo que la impotencia los vuelve reactivos pero lo importante es pensar y
actuar en consecuencia.
Desde hace algún tiempo le doy vueltas al asunto es que resulta que en
Argentina todo es judicializable y asi tenemos pilas de expedientes laborales
de exempleados que reclaman justas indeminzaciones por despidos sin justas
causas pero para cuando el juez dicta sentencia la inflación absorvio el monto
en dinero peticionado. Ergo, necio para el Empleador y para el abogado, claro
esta.
Dinero…
Dinero.. Dinero… y poca dignidad para el trabajador
( o alguien es tan estupido de pensar que como actividad social y
deportiva los laburantes del ingenio se instalan a piquetear… o no mucho mejor
lo hacen de jodidos solo para molestar a los que transitan la ruta)
Haciendo reserva del uso de la palabra injusto propongo: si la protesta es injustificada, tanto
departamento de Recursos Humanos y Capacitacion no pueden llegar a hacer
reflexionar a los trabajadores… Si la protesta
es justificada, la empresa debería modificar la situación que es objeto del reclamo
y san se acabo.
Es copado porque si a la empresa no le gusta un empleado lo puede echar…
en cambio si a un empleado no le gusta como se están encarando determinados
asuntos en la empresa que hace’ Renunciar? No, va a huelga para que luego lo echen
con justa razón!
Como será la situación
de una empresa que de un dia para el otro puede despedir a 57 empleados sin
acusar recibo? Es decir 57 empleados de planta es mucho, es personal idoneo y
que cumple roles específicos, será posible prescindir de ellos de manera tan rápida?
Que anda pasando que ante un piquete el Tabacal cierra su producción? Porque llevan
tantos días sin acordar? Seguros que el problema es el descuento de los días no
trabajados?
Por el otro lado…
Ruta 50, Nacional, jurisdicción
Federal, puede que al cuidadano medio le importe poco este dato pero es
fundamental a la hora de determinar cual será el juez que finalmente
reestablezaca la transitabilidad de la ruta, es decir que ordene el desalojo de
los piqueteros.
Pero en el interin intervino un juzgado provincial para garantizar la circulación
en el camino alternativo, asi como por generación espontanea al parecer se
presento la provincia pero no sabemos si la amenaza era que el Tabacal cierre
sus tranqueras (el camino queda dentro de terrenos de su propiedad) o que los
empleados lo inunden (¿).
El caso es que para “garantizar” llego la adiestrada – y nada
represiva- Policía de la Provincia, y todos sabemos
que cuando hay azules prepotentes hay quilombo. En efecto, fueron con armas
de fuego a garantizar la paz. Si serán brutos, como se les ocurre? – bueno,
se les ocurre torturan en las comisarias-
Asi las cosas ni buenos ni malos, y el gobierno, Fortuni como
locomotora de este trencito de la alegría, tratando de hacer que las partes
dialoguen entre ellos pero no vaya a ser cosa de que quedemos pegados… todo
tibio, nada enérgico.
Ultimo momento: Oran el contrapiquete para que los dejen circular…
porque no son un poquito mas solidarios –aunque mas no sea con la empresa-
Cada carancho atiende su rancho…
M
P/D: Los aviones sospechosos de trafico ilegal no se derriban se
escoltan hasta que aterricen.
Enlace Relacionado: Argentina un pais con Buena Gente por Andres
M, vamos por parte. En líneas generales coincido con las ideas de fondo, pero creo q estás muy alejada de la realidad de los hechos.
ResponderEliminar1. la empresa es más q una multinacional, es una propia ciudad, pero hacés mal en pensar q los trabajadores están en mejor situación para discutir, el estado de cosas de la situación en el norte (pichanal para arriba) habla por sí solo y es obvio q a la empresa días más más días menos no le hace mucho.
2. sí bastardearon el sistema legal q los protege, pero así y todo no fue el sistema legal el q pudo dar solución a la situación (tarde no es justo).
3. lamentablemente no sólo todo es judiciable sino q todo es llevado a la justicia (hasta cdo. le dicen toga a alguna vedetonga), pero te recuerdo q las indemnizaciones se actualizan.
4. Dignidad tienen, sin ponerme en papel de defensor del Ingenio, conozco desde ingenieros hasta tractoristas q laburan allí y para todos eso es su vida. En esta ocasión el último problema es de dinero (no me creo con la autoridad moral para decidir si lo q ganan es justo o no, pero bueno en todo caso la mayoría puede elegir q tipo de vida pretende llevar -otros no tienen esa posibilidad, aunq hoy en día son los menos-).
4. según supervisores amigos hay mucha gente q trabaja bien y q a modo de premio los meses excedentes son llamados para acondicionar las instalaciones y equipos, con lo q su trabajo se vuelve casi permanente. sin embargo, también hay mucha gente q no cumple sus tareas o las hace de mala gana y por prolongados períodos de años en los q van sumando antecedentes negativos. según mi experiencia, en el norte muchas de las personas q son empleados de algún lugar (el q fuere) no tienen ganas de trabajar.
5. es derecho laboral -pro operario-, y de hecho q no terminaron echando a nadie por ir a huelga. y si quiere q no lo echen, q encare una huelga legal. volviendo a lo q dijiste ellos solos bastardean su protección (a veces). y por otro lado, en mi corta experiencia laboral sabés el bardo q es probar un despido con justa causa? pero posta eh, ni con cámaras de seguridad dnd los empleados de una estación de servicio aparecen tirando cohetes para navidad porq se trata de un "brindis habitual" se hace fácil la cosa.
6. repito, la empresa es una ciudad y días más o menos no les afectan. los 57 no fueron echados de un día para otro, te repito hay enromes antecedentes (q llega un momento q cansan), y mucho menos pienses q los 57 son personal idóneo (los antecedente cansan), y hay miles de tipos listos (en yrigoyen, pichanal, colonia, orán) esperando para empezar a laburar en el ingenio. y el último problema es el de descuento de los días no trabajados, lo q estaba en el tapete eran los despidos y las causas penales q querían q desestimen.
7. ruta nacional, jurisdicción federal, pero como te conté el juez federal se las tomó, y los días q anduve por el juzgado federal no volaba ni una mosca.
8. en el interín no! si intervino la justicia provincial habrá sido en estos últimos días (hasta el 10 no) .. y dudo pueda haber querido garantizar nada. te repito, la justicia en este sentido es nula si no tiene el aval político.
9. la policía q había cdo. yo pasé, para garantizar el paso, eran 3 y estaban a mil metros como dije, así q era chiste. y tuve la suerte de no ser alguno a los q le rompieron el auto, "apuraron" o "manguearon".
10. la policía no fue a garantizar nada, fue a reprimir, con orden del ejecutivo, y de suerte q no murió nadie. a mí me daba la impresión, como lo conté, q cualquier intento de represión terminaba en tragedia. se ve q los ánimos se habían calmado un poco.
ResponderEliminar11. creo q la solidaridad habría q ver de q lado tendría q estar cdo. un tractorista anlafabeto hierve de calentura porq no puede volver a pichanal a laburar, un profe de educación física tiene q gastar el doble de lo q gastaba antes en comprar la leche para su pibe, si es q encuentra, una señora q necesita diálisis tiene q comerse una pedrada para poder llegar a salta a q le calmen el dolor, unos pibes no puede recibir clases porq su maestra no puede llegar a la escuela, los chicos del club no pueden jugar sus partidos porq están aislados.
12. en fin, cada carancho atiende su rancho, pero el mío esta semana quedó allá, y si querés la semana q viene te llevo por el rancho así hablás un poquito con la gente de adentro y de afuera del ingenio, de todo tipo y especie.
13. y lo de los aviones de tráfico ilegal ni se derriban ni se escoltan, se les hace una pista de aterrizaje copada en formosa, justo en la finca de un tal sopa. sopaaaaaa. y si te causaron impresión las palabras, fueron las de aníbal. beso!
A. -suspendo mi curso online de Defensa al Consumidor- Tomo mi cuadernito de Blog... escribo unas ideas y te respondo..
ResponderEliminarReflexionando, de ayer a hoy… Informandome un poco mas, manejando datos con mayor certeza y, sobre todo, valorando la experiencia de quienes han tenido el infortunio de sufrir la impotencia ante la restricción a su derecho ambulatorio (garantizado por la mismísima constitución) por un grupo de huelguistas.
ResponderEliminarMe retracto de todo lo dicho, básicamente porque opino desde mi burgues escritorio… me allano a los 13 puntos, menos al Nº1 porque lo entiendo como contradictorio. – cuando dije azucareros me referia al gremio-
Por favor, pensemos en una Argentina unida porque como siempre en nuestra historia la culpa la tienen los dos lados, aunque insistan en juzgar a uno solo.
Como Salteña me duele el alma! Todos los cuidadanos hacemos el esfuerzo, implementamos un sistema de exenciones impositivas y otorgamos subsidios para atraer inversiones extranjeras, asi es como le responden nuestros co-provincianos del norte a la Multinacional Seabord Co.? No es justo.
Los Sindicalistas deberían estar agradecidos, en primer lugar porque haya una empresa que facturo 700 millones de dólares en 2009, posicionándose segunda luego del prestigioso ingenio Ledesma, radicada en la zona. Den ganancias, de lo contrario estarían condenados a ser tractoristas analfabetos. En segundo termino, también deberían estar mas que conformes con la reincorporación, barata la sacaron porque solo les descontaran los días de paro, si los despidieron algo habran hecho, seguro que tienen antecedentes. Den gracias, probablemente tampoco aptitudes para ser considerados como personal idóneo y como ustedes hay muchos.
El Norte siempre fue asi, no hay nada que hacerle. Haraganes, vagos, viciosos, con las oportunidades que hay en la zona, lo que falta ahí es cultura del trabajo. Señores, este no es el camino a la prosperidad.
Lock out patronal, nada de eso. El Tabacal estaba asegurando sus instalaciones, son 50 mil hectareas. Ademas resulta que todos los años pasa lo mismo, que se piensan que por un par de revoltosos la empresa va a diseñar un plan de contingencia.
Lamentable, la justicia que nunca llega. 500 uniformados que deberían estar vigilando nuestras casa de los chorros adictos al paco, abocados a hacerle entender a esta gente que estaba cometiendo un delito.
Suerte que lo tengo a A con quien comparto el fondo, en líneas generales….
Mada golpea mas fuerte que un cross de Derecha.
Completamente de acuerdo por la postura manifestada por mi amigo en sus 14 puntos y en una frase de la redactora de la nota "...El Norte siempre fue asi, no hay nada que hacerle. Haraganes, vagos, viciosos, con las oportunidades que hay en la zona, lo que falta ahí es cultura del trabajo. Señores, este no es el camino a la prosperidad..."
ResponderEliminarExiste la mala costumbre de pedir a las autoridades, a costa de otros, de todos los otros, q suelen ser los únicos perjudicados, o sea, todos los q tienen q desarrollar sus actividades normales (bah, anormales, porq el "piquete" es moneda corriente)
Mi posición es mas de bruta, una buena bomba, y dejan de romper... ja!
Saludos! Alitah
Es Verdad... Eso me falto: Viven de los Subsidios.
ResponderEliminarAlita vos tambiene stas haciendo el durso online, no?
feo q debatas irónicamente maría .. aparte te vas del eje de la cuestión porq estás hablando de cosas q yo ni toqué, quizás no leíste bien la publicación: jamás defendí a esa multinacional q factura todo eso q decís así q ni viene al caso q lo digas .. no sé cómo habrá sido la gente del norte (conocí orán en abril recién, y tartagal ni conozco), ni mucho menos dije q sea eso q vos dijiste q me parece de cuarta, yo solamente conté hechos particulares q me tocó vivir y sobre lo q les tocó vivir a personas q conocía y q no .. y desde la corta experiencia q tuve en juicios contra empleados de clientes, y de cientes empleados .. .. tampoco hablé de la represión, q ni siquiera había sucedido cdo. yo escribí, hasta alerté de la tragedia q olía si se les ocurría, ni jamás estaría a favor ..
ResponderEliminarla tiraste al corner
si me permitís un consejo, hay q ser más consecuente con las ideas, el discurso progresista no trae justicia porq no vivimos en un mundo ideal, solamente la justicia es la q trae progreso.
ResponderEliminarDear A.
A la hora del debate, la ironia es una herramienta. Ni feas, ni lindas, hay que usarlas y ya.
Perdon, nunca quise desacreditar tu cronica. Era solo que queria opinar sobre la cuestion del Tabacal - periodismo de oficina, tal como adjetivaste- Mala mia.
Te pienso inteligente.
Te leo, quedate tranquilo.
No me mandes a releer.
No me repitas las cosas.
No circunscribas el tema del debate.
No personalices.
No me des consejos si con ellos viene una acusación.
En definitiva el piquete llego a levantarse justo a tiempo para el Festioran.
mery, la ironía es una herramienta cuando debatís, ahora cuando hablás de otras cosas no le encuentro sentido; nunca dije q desacreditaras mi crónica, podés opinar de lo q se te cante, pero si ponés como enlace relacionado lo q yo publiqué, claramente estás respondiendo, el tema es q te pusiste a hablar de cosas q yo ni dije ni pensé ni pienso; no me tranquiliza ni intranquiliza si me pensas inteligente o bobo ni se me lees o no; no te mandé a releer nada, no te repetí nada, solamente repetí; no circunscribo el tema del debate, yo conté unas cosas y vos me respondiste con otras, por eso si querés responder hacelo sobre lo q dije no sobre lo q pensás de otras cosas, q me parece bárbaro; no personalicé ni menos te acusé.
ResponderEliminary tranka q la semana pasada ya era casi imposible conseguir entradas para el festi, porq el q lo organiza, q es dueño de la radio más famosa, vende las entradas vía municipalidad (después les descuentan en cuotas sobre los sueldos), así q el piquete no creo q le hubiese sacado mucho público .. por mi parte no me quejo porq por suerte recibí unas regalías de mis acciones en la Seabord Co., así q como el folclore no me divierte, me vine en viona desde orán para pasar una linda semanita en salta la hermosa. beso.