lunes, 30 de julio de 2012

Catenaccio Campeón


Que la vida resulta una caja de pandoras no hay dudas. Ahora bien, mientras los más ¿miedosos, cómodos, aburridos, tradicionales o impacientes (tal vez)? prefieren no dejar que entre en ella nada que quede librado al azar, sino irla organizando a su manera; otros elegimos ni siquiera espiarla para que nos vaya sorprendiendo con lo que tenga y con lo que tenemos ganas de que tenga. Tan así es la cuestión que jamás hubiese imaginado que después de 25 largos pirulos, en el lapso de un año y algunas semanas pueda haber vivido el cachetazo más fuerte y la caricia más linda, el día más triste y el día más feliz de mi existencia, y menos que ambos tuvieran que ver con el fútbol. Y no por haber sido protagonista indirecto del primero dejó de ser doloroso hasta las lágrimas, (por lo mismo no me creo capaz de siquiera imaginar lo que fue para los protagonistas directos). Sin embargo, con esa misma intensidad emocional, pero inversamente proporcional a semejante dolor, y radiante de las mejores energías que soy capaz de dar, es que todavía extasiado voy a intentar describir cómo se siente sentirse Campeón.

Tengo la gracia de haberme creído siempre capaz de, teniendo una vocación más o menos clara y voluntad, lograr finalizar mis estudios, como también la de, siendo perseverante, auténtico e inconformista, conseguir desenvolverme en los ámbitos que me movilizan, donde me siento a gusto y sé que puedo producir. Sin embargo, conseguir un campeonato de fútbol (deporte al que amo apasionadamente, por el que he dejado de lado otras cuestiones objetivamente importantes, que me hace olvidar que tengo exámenes, dolor de cabeza y problemas emocionales, que hasta me ha generado más ilusión que las personas), es algo que depende de un equipo entero y que está sujeto a miles de circunstancias por causa de las cuales uno no puede tener la plena certeza de que lo pueda realizar. Por todo ello y por todo lo que ni yo ni nadie podrá explicar, siento que haber tenido el lujo de consagrarnos campeones con un grupo de amigos que comparte las dos mismas pasiones: la amistad y el fútbol, me convierte definitivamente en un privilegiado en esta existencia, que descree que ahora mismo pueda ser más feliz, y en un soñador, que cree que cosas buenas siempre pueden llegar.

¿Y por qué salimos campeones? Por eso, porque nadie más que nosotros sabe cuánto lo soñamos, porque nadie se imaginaba más que nosotros festejando; porque era imposible que algo malo pase, no en nuestro sueños. Somos campeones porque siempre lo quisimos.

Una semana atrás festejábamos el día del amigo: eufóricos, punteros y a una fecha del final. A partir de ahora ya nunca borraremos de la memoria de nuestros sentidos y del corazón que el 28 de julio festejamos la Amistad Campeona. No creo que la vida acepte otra combinación de palabras que quede tan perfecta.

Lo mejor de todo es que todavía hay tiempo, fe y ganas para soñar que cosas mejores pueden suceder; "cada jugada que sueño se hace realidad".

Brindo por todos nosotros: por los que nos empezaron a incluir, por los que nos siguieron, por los que se fueron sumando, por los que por circunstancias ajenas quedaron afuera (solamente de la lista de papel), por los que nos dieron una mano, por los que nos alentaron, por todos los que somos tan felices de sentirnos CAMPEONES. ¡Salud Campeón!

¡¡¡Dale dale Catenaccio, dale daaaaale Caaaaatenaaaaccio, dale dale Catenaccio!!!
¡el Grito Sagrado!

Que fiaca que ando para escribir… es que resulta que descubrí que un montón de gente lo hace mejor que yo. – desmotivación mal-

En una asociación de ideas… Me acuerdo que una vez un profesor me dijo que para hacer filosofía primero era necesario saber que es lo que habían dicho todos los filósofos con anterioridad ... me lleno de angustia, imposible saber todo lo que dijo la humanidad antes que yo, mira que voy a ser tan creativa de proponer algo nuevo.

En definitiva ya comienzo a asumir que nuestros temas son siempre los mismos… y nos la pasamos desde el inicio, danole vueltas y roscas – ojo! me entacaria ser mas relajada, es solo que no puedo.

El caso es que entre el innovar, el miedo al plagio (osea, yo plagiar a otros) y la mediocridad se están pasando los días sin que me siente  frente al teclado la horita diaria que este blog requiere.

Suelo ser mas responsable con mis trabajos por lo que tratare de hacer el esfuerzo, que no hago por mi misma, puesto que no voy al gym… y retomar este habito que tan bien me hacia.

Basicamente asi como lo ven es la crisis de la hoja en blanco…

Che.. hablando de todo un poco .. hace rato que no tenemos columnistas, nadie se copa?

miércoles, 25 de julio de 2012

Bancando la parada...


Vos estas sola porque queres…

Que parte del quiero me perdi?..

Fíjate que es evidente
Me copa no tener un abonado que me haga unos mimos cuando estoy a punto de patear todo en el laburo…
Estoy encanta saberme sola cuando tengo que ir a calibrar las gomas del auto…
y seguramente, la parte que mas me divierte, tomarme un vino alone, charlar conmigo misma y reime de mis monólogos.

Estoy sola porqueporque… Porque ¿?...

Si, entiendo que tengo sobrevalorada mi independencia, que no se cocinar, que soy un poco neurótica, que  no manejo las expectativas y que tengo tendencia a romper las pelotas… pero de ahí a querer estar sola. – osea, deseo, voluntad-

Nadie quiere estar solo, en todo caso  las circunstancias conspiran para que uno no este en pareja…  “ la excusa mas cobarde es culpar al destino”

Genial! Ahora la responsabilidad de ser soltera la tengo yo..Claro, siempre soy la culpable… de todo…  con lo incomodo que me queda, las cosas son muchos mas fáciles de a dos.

Ni hablar de toda una sociedad diseñada para felices tortolos… y que onda? El resto tenemos que bancarnos comentarios de tias clericales que se lamentan que una no encuentre pareja…

Las que levantamos la bandera de la soltería,  continuamos militando y no claudicamos nuestra causa por cualquier chamuyero que por ahí pasaba tenemos que soportar miradas que transmiten un mensaje del tipo “en esta enganchas o enganchas porque se te pasa el tren, mami”… hola! No actuo bien bajo presión… Aire, denme espacio.

Hay una serie de consuelos basante patéticos:

No se lo que quiero, pero se lo que no quiero… Dale! Que eso lo canta Calamro, señor que en la actualidad se encuentra en feliz pareja con la chica de “caderas de dinamita”?

Mas vale solo que mal acompañado… Para! Esas son las opciones? Que hay de un mas vale juntos?

Soltero pero no solo… me cago en la diferencia

En algún lado esta mi media naranja… Empeza a mover, porque me estoy cansando de ser sola!

Todos los hombres son iguales… Mi favorita! –

Lo único que me preocupa es que la soledad lleva a la utosuficiencia… y de esa no se vuelve.

El Buscardor: Suicidio.


El Buscador…
Dime como escribes …
y te dire a quien matas…

Veamos que pasa con la noticia que la semana pasada puso a Salta en tapa en todos los diarios Nacionales…

La Nacion
Una provincia en la que la tasa de suicidio adolescente creció un 328%
En Salta, es el doble del promedio de la Argentina y cinco veces más alta que en Capital

Porque llevar tranquilidad si podemos alarmar?

 

Perfil.

La familia de Luján Peñalva no cree en el suicidio y apunta contra Urtubey

Desconfían de las líneas de investigación de la Justicia salteña y apuntan a manchas de sangre en la ropa de la joven. La comparación con el caso Candela


Ya que estamos … un toque de misterio!

Clarin

Cierran y archivan en Uruguay la causa por la muerte de Iván Heyn

La Policía ya había agotado todas las posibilidades de prueba. Ahora, el fiscal le pidió al juez su cierre. Determinaron que subsecretario de Comercio Exterior se ahorcó durante un juego sexual.

Aca se habla de lo que yo quiero.. imponiendo agenda.

Pagina 12
SOCIEDAD › RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD

Cómo informar sobre suicidios

 Enlace

Siempre dando catedra..

El Tribuno
Para variar el buscador funciona como el orto


palo y a la bolsa


Me estas tirando un palo?.. una luca, un boque.. los galgos?

A ver si te anoticias…

Hay mujeres que identificamos pesimamente mal en momento en el que nos están tirando onda.. por el contrario existen otras que son un arma mortal para sugerir, es casi deportivo, artístico lo de ellas. Es evidente que me ubico en el primer grupo, la sutileza no es un lenguaje que maneje, esto de las indirectas me pone de la cabeza…

Panico absoluto de que al responder esa supuesta indirecta el referee toque el pito y me marque un off side de media cancha.. deja, nos manejemos por lo seguro que con un poquito de delate pero llegamos a puerto, seguro.

Por momentos el pibe se cree muy picante, y para vos de tan sutil se le fue la mano, esa delgada línea en la que el chabón no termina de decir lo que quiere decir, y como vos tampoco sos adivina… imposible detectar nada
Didacticamente vamos a poner dos ejemplos “gourmet” por llamarlos de algún modo:


  1. Chico Dice: La comida Peruana es mi especialidad, Deberias venir a casa… PALO! Responde: Dale, llevo un vino.  
  2. Chico Dice: Soy un groso haciendo asados, ya te voy a invitar… NO PALO, puede que te invite y deberas lavar los platos de el y sus 20 amigos.


Lleguemos a un acuerdo, No Califican como Palos:
  • chistes en doble sentido ”veni sentate que aca hay uno parado"

  • Frases hechas “ el champan las pone mimosas”...  

  • El piropo colectivo

  • Oraciones de canciones “comanse a besos esta noche”…


Finalmente, hay que tener en claro que el palo es un disparador que no busca respuesta… siemplemente se dice y a continuación, mueca de sonrisa… JackPot!.. Touche!

Lo mas chistoso sucede después cuando recordando decis: uhh como me apune!

 M
Que no puede subir imagenes.

martes, 24 de julio de 2012

Dale me gusta...


Encontre una serie de frases muy chistosas en Facebook y estoy para ponerlas a vuestra consideración…
  • Amiga abogada, amigo abogado.. se convierten en amigos con derecho?

  • Toda la vida pensando que el aire es gratis… hasta que abri una bolsa de papas Lays.

  • Si el amor esta a la vuelta de la esquina… debo vivir en una rotonda

  • La mujer no olvida… Supera – El hombre no supera… Reemplaza.

  • Yo muerta de amor y el guacho me dice “ Feliz Dia del Amigo”

  • Cuenta la leyenda que los hombres tomaban la iniciativa…

  • Con que cara les voy a decir a mis hijos .. No tomen?

  • Salir a Tomar con Moderacion… y Moderacion se va.

  • Me estoy enamorando.. ah, no es hambre.

  • Donde hubo fuego........ es porque hubo una reacción química de oxidación violenta de una materia combustible, con desprendimiento de llamas, calor, vapor de agua y dióxido de carbono. Es un proceso exotérmico. Desde este punto de vista, el fuego es la manifestación visual de la combustión

  • Alguna vez te preguntaste si la plata estuvo antes en la tanga de un stripper? Para pensar...

  • Si una prostituta queda embarazada... Se considera un accidente laboral ?

  • Ilusionar hombres,dejarlos embarazados y correr.

  • No duele el golpe, sino quien te lo da.

  • Cantar mal pero con sentimiento

  • Se dicen "Feliz dia" y intercambiaron saliva 50 veces

  • No hay peores celos que los que NO podes reclamar

  • Todos de novios. Y yo, bueno, yo aca viste..

  • Cupido, me diste en el ojo. Me tuve que poner el parche

  • Voy, te ilusiono y me voy .. aa re vos

  • Que hiciste Anoche ??? Todavía No me Contaron...

  • te sigo acumulando ganas

  • Me gusta lo difícil, me atrae lo complicado, y me enamoro de lo imposible

  • Muerte al "Jejeje"

lunes, 23 de julio de 2012

The Nada


Se acabo el amor.. un bajon!

A ninguna no gusta ser la guacha que plantea esto en una relación… Siempre es mas fácil bancar la parada de abandonada (y si te fueron infiel mucho mejor, porque no solo te abandonan sino que además es un hijo de puta que se cago en todo este tiempo de relación).. pero lamentablemente las que estamos todo el tiempo cuestionándonos acerca de lo que nos pasa nos levantamos un día con la absoluta certeza de que:  Se acabo lo que se daba!!

El horror, ser la Abandonadora… en mi caso son abandonica, porque mi ansiedad maneja las situaciones…

Y es realmente una pena porque el tipo es buena persona (bueno, no se si tan buena pero por lo menos no mato a sus padres).

El punto mas tremendo es tener que comunicarle que ya no te están pasando algunas cosas fundamentales como para seguir en la relación, a saber: YA NO TE QUIERO.

Es decir, si te quiero… como  quien quiere a un amigo, a un hermano, a un perro… pero no como para hacer cositas de pareja…

Y es horrible porque me encantaría tener excusas objetivas, mucho mas entendibles para tu psiquis: Listo, ya fue! Es que a los hombres la única que les cierra es que les digas: “mira flaco, conoci a otro que garcha mucho mejor que vos”… Te aseguro que con esa piden menos explicaciones, pero lo cierto es que No, no conoci a nadie, no hay otra persona, es solo y simplemente que no te quiero y casi que con esto me retiro a una vida en el monasterio a esperar que crezcan telarañas-

(patético ver la escena desde afuera, vos acalambrada de hacer gestos con las manos y tratando de explicar un no sentiemiento y el tipo con su mejor cara de desconcierto…)

Pero si parte de lo que tenemos (bue, tuvimos) es la honestidad te la debo que plantear desde adentro.  Ahh y vos crees que son mis hormonas, que estoy loca… invéntatela como quieras el caso es que no sigo.

Es The nada … y no lo entendes, claro tenes razón… Pero no pasa naranja y presionas y vas a generar mi violencia, no me hagas decir cosas que no quiero decir… No sos vos (no quieras convencerme con que vas a cambiar) No soy yo (no quieras persuadirme con otras oportunidades, porque aparte me haces sentir mas como el orto) No me manejes la culpa (Ya se que Nos ibamos a querer para siempre… y  nunca calcule que para siempre estaba tan cerca)

Eso tiene: Que te enamoro? TODO… que te deseanamoro? NADA.

ehh que? Por lo menos quiero un premio a mi valentía, me anime a plantearlo-

Lo mejor del caso es que se que no hay vuelta atrás porque las cosas son o no son… y en este caso no son… date por notificado.  


sábado, 21 de julio de 2012

20 de Julio - Día del Amigo


Vamos a hablar un poco en particular porque el tema y la fecha lo ameritan.
Esta edad crítica intermedia entre el fin de la vida (juvenil) de estudiante y el comienzo de la vida (adulta) de trabajador, es sin lugar a dudas altamente conflictiva y me ha producido notorios altibajos en el ánimo que llevaron a replantearme diversas cuestiones referidas a la personalidad que he construido a lo largo de mis años.
Nadie está exento del cimbronazo que produce el día después de la recibida. ¿Y ahora qué? nos preguntamos. Y difícilmente podamos respondernos, porque son pocas las ocasiones en las que sabemos realmente qué queremos (dichosos aquéllos). Y por más que nos adviertan que lo que sigue no es fácil para nadie (sino todo lo contrario) y que hay que armarse de paciencia, la verdad es que cuesta racionalizarlo y nos es cotidiano llegar a puntos extremos de desazón por las dificultades que debemos enfrentar para ingresar al sistema de la vida adulta.
En esas condiciones, casi cegados por el desánimo, es imposible que veamos la vida color de rosa, pues cada evento desagradable hiere profundamente nuestra moral (que ya está para el cachetazo), e incluso muchas veces también nuestro orgullo, sumergiéndonos en un estado de depresión difícil de entender y de explicar.
En esas condiciones de malestar, es fácil confundir causalidades con casualidades y por ende no somos capaces de distinguir el origen del problema. Ahí es donde vengo a contar esta postura personal que considero la fuente de los desánimos que me dificultan asumir la adultez.
Primordialmente hay que distinguir los lutos: el literal y más evidente, claro está, referido a la pérdida de seres queridos. Es siempre doloroso pero, a veces más preparado y otras ni tanto, lo cierto es que siempre soy capaz de superarlo en más o menos tiempo y seguir con mi vida asumiendo la ausencia física y espiritual del que ya no está. Otro, el luto post fin de una relación que me hacía ilusión. Primeramente duele, cuesta desacostumbrarse a una vida de a dos, expone nuevamente debilidades individuales y hasta miserias, pero al fin y al cabo el mundo está lleno de gente maravillosa que espera y espero por conocer.
Pero si a luto se refiere, hay uno por excelencia con el que sé que debo convivir por el resto de mi vida, y eso no me hace ninguna gracia, porque en éste no hay ausencia física/espiritual definitiva (todo lo contrario), ni relación que se rompa, nada de eso, sino que por circunstancias ajenas a nuestros ilusorios deseos de eterna juventud, y relacionadas con la vida misma (eso que mirábamos de pibes y que pensábamos que nunca nos tocaría asumir), cada uno de mis amigos comienza a desandar su camino: laboral, familiar, de vida en general, que hace que aunque con lo más de nuestras ganas queramos vernos de lunes a domingo: para jugar a la pelota, ir a la pileta, jugar a la play, salir a tomar una birra, juntarnos a tocar la viola, salir de caravana, ver un partido, pegar un viaje, ir a pescar, juntarnos a comer un asado, encarar minitas, y los diez mil etcéteras que se nos puedan ocurrir (porque con ellos hasta una pocilga abandona, con alto yuyaral, sin piso y sin luz, garpa!), ello se torne no menos que difícil puesto que cada uno ahora se encuentra inmerso en determinadas circunstancias, que a la vez que nos hacen profundamente felices: una novia copada, un laburo serio, hijos, la vida en otro lugar, que inevitablemente nos roban una parte del alma, porque nunca va a estar completa sin todos.
¿Cómo no ser emocional si soy capaz de racionalizar esta nueva etapa? Ahí está la clave: no voy a poder combatirla, no admite solución, voy a tener que convivir con ella, entonces lo mejor es asumirla con el mismo amor de siempre por ese hermano del alma que tomó su rumbo, por más que cuesta verlo (porque acá no murió nadie), y mucho más hablarlo (porque acá no hay nada que terminar).
Es un desafío aceptar que ahora no sea tan fácil hacer lo que solías hacer con ese amigo que está a un mensaje de tu complicidad, pero paradójicamente ello es consecuencia de todo por lo que vos y yo soñamos y luchamos a la par durante estos años: encontrarnos con el amor, trabajar en lo que nos apasiona, vivir donde nos sentimos plenos.
Por todo ello, alegra que todos los años haya un 20 de julio (la resurrección!), año nuevo en el calendario de los códigos, carnaval de la amistad, el mejor día del año, el día para volver a las bases y que seamos nosotros por una vez más.
Y ese ritual que comenzó hace 8 años sabe de su magnificencia y de la energía que provoca, por eso espera por llamadas de larga distancia, fuegos artificiales, narguiles turbios, trapos adivinos, licuadoras locas, catering, danzas agitadas y shows psicodélicos,  por esa noche de lágrimas de risa y de “pasé mi límite”, en la que volvemos a soñar lo mismo y nos atrevemos a decirnos a la cara: vagos los amo.

Mientras esté insoportablemente vivo voy a estar contando los días para un nuevo 20 de julio.
Así fue como crecimos y como elegimos crecer. Y si volviera a nacer pondría la condición de que estén todos ustedes. Porque sin ustedes NO GARPA NADA!
Dejo el salud para dentro de un rato, cuando brindemos por la ilusión y por una nueva edición.


“Después de pensar mucho las cosas me di cuenta de que estaba equivocado, creo que las personas que necesito en mi vida y que más admiro son tipos. No sé si por esto soy homosexual o no, pero en el podio de mi vida desde hoy en más ocupás el primer lugar, el segundo lo tiene Ortega y el tercero el Negro Dolina.
Sabelo, sos el ídolo más grande que tengo y la persona más influyente en mi vida. (…) Yo en Dios mucha fe no tenía, pero esta noche me di cuenta de que existe, es amigo mío y le dicen pibe paco.” (Un amigo poeta de madrugada).


Lágrimas, risas y piel de gallina.
¡¡Gracias por otro año. Son lo mejor que tengo!!



Trapo del año pasado - "Hoy garpa", había escrito un tal Topín ..


martes, 17 de julio de 2012

Yoicos

Hay días en los que ando yoica… Tengo ganas de hablar de mi y no me da por interactuar con nadie.

El dia yoico me la paso haciendo y diciendo cosas autoreferenciales…

Me cito como ejemplo a mi misma…Cosas del tipo “Es como yo digo… “

Ah no me importa escuchar a nadie… porque tengo ganas de hablar de mi. Es mas háblame de VOS que te voy a contar como YO reacción en una situación similar… para que me tomes de faro, tranquilo, no te cobro por el dato.

No se que crisis de autoestima me toca en esos días porque desconozco a que causas responde, simplemente fluye…

Pero no es que me pierdo en nostalgias y anécdotas es simplemente  hablo de mi… de mis pensamientos, me encanta regodearme en mis razonamientos, de algunas de mis dudas existenciales, saco mis  máximas aplicables a toda la humanidad y otras cosita, mias por supuesto.

Incluso a veces me engancho en algún sincericidio.

El dia yoico Son días absolutos de conjugación en primera persona…  




lunes, 16 de julio de 2012

Flirtear...


Dale que nos presumimos… y que no sabemos muy bien en lo que nos estamos embarcando.

Palo va, palo viene… y somos pura risa.

Me muero de felicidad con tu mensaje a media mañana … o antes de dormir. – me re divierte elaborar toda la respuesta-

Sutil y no evidente…

Si, si, si claro que si… me estoy especializando en analizar el metamensaje… guiño, guiño.-

Vos crees que no me doy cuenta de que con esas preguntas estas haciendo el mas burdo procedimiento de averiguación de antecedentes?... No importa, y aunque no haya nada que ocultar siempre es bueno sumarle algo de misterio. – nunca esperes una respuesta del todo clara.-

Juguemos a la histeria un rato.

Nos vemos conectados… vos? Yo? Quien arranca? …Actualizaste estado para que me de cuenta que estas ahí?... Listo, voy yo, si no me cuesta nada sacarte un tema cashual…

Hoy revise tu perfil…

Me pones de buen humor… Me encanta … Confieso, me rio sola.

Probemos un poco la química – y la física- …. Piloteando la situación se escapo una mano, enganchamos en un abrazo, nos sentamos innecesariamente muy juntos… tiramos unos pasos de baile.

Es que me gusta… esto es un chamuyo, la vas de galan y yo ya saque el boleto en primera, creo que no me quiero bajar.  

Y si por el momento mi mundo se esta moviendo … esa duda que te saca del aburrimiento.

Mientras tanto sigue sin ser verbalizado y para alguien cuyo fuerte es el hablar es todo un desafio…. En tensión.

Sigamos un toque sin hacernos cargo… Hasta que un dia diga: Si, dale…  

_Conta Conmigo para un romance. 
Que suerte que no tengas historia.
M