Soplan vientos nuevos por la
argentina, y
al parecer propicios para la participación de la juventud en política. Muestra de ello es la
ascendente agrupación denominada “La
Campora”, en alusión al ex presidente Héctor Cámpora, “el tio”, como afectuosamente lo llamaban
la juventud setentista, en razón de la buena relación que mantenía con la
misma.
La
agrupación vio la luz a instancias del mismo Néstor Carlos Kirchner quién fue hasta el momento de su
deceso, su padrino político. El ex Presidente, al llegar
al Poder Efectivo con solo el 22% de los sufragios, no podía contar en ese
entonces con la confianza del aparato peronista, y convoca a jóvenes
de diferentes orígenes políticos y sociales para conformarla.
La presentación al público masivo fue en
ocasión del conflicto del gobierno nacional con el campo, tras la recordada
resolución 125. Cabe aclarar que nada
tiene que ver estos jóvenes con los movimientos juveniles que pretendían, en la
década del ’70, armas en mano, el retorno al poder del General J. D Perón.
Se constituye la agrupación, liderada por el hijo de la presidenta, por otros actores provenientes
de diversos sectores - militantes de colegios, universidades, barrios humildes,
ex activistas de la J.P-, claman ser los defensores a ultranza del modelo
instaurado por el matrimonio Kirschner-Fernandez, pero el elemento aglutinante
es sin lugar a dudas la bendición presidencial.
Los
mas destacados miembros de La
Campora ocupan hoy importantes cargos en el estado, como es el caso de Mariano Recalde, (39) abogado, especialista en derecho del Trabajo, (hijo de
Héctor Recalde diputado nacional y asesor de Hugo Moyano), Presidente de
Aerolíneas Argentinas; Axel Kicillof (40) licenciado y doctor en economía de la UBA, actual Vice
Ministro de Economía de la Nación; Juan Cabandié,
(35) Nacido en cautiverio en la ESMA, hijo de desaparecidos, Legislador de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Andres “Cuervo” Larroque, (36) Secretario General de La Campora y diputado nacional; Eduardo “Wado“ De Pedro, (35) abogado, master en Políticas
Publicas de la Universidad San Andrés, al parecer el cerebro de la agrupación
quien cuenta con la mayor llegada a la Presidenta ,CEO de Aerolíneas
Argentinas; José Ottavis,
(33) diputado por el FPV por la Provincia de Buenos Aires, vicepresidente de
dicha Cámara.
Por
supuesto Maximo Kirchner (36) quien posee un peso especifico singular, al ser el hijo de
la mandataria nacional, y al mismo tiempo sustento
anímico, moral y político de aquella tras la muerte de su marido. Participo
activamente en el armado de las listas en las últimas elecciones, colocando en
lugares estratégicos a los referentes de la agrupación.
Se
los caracteriza a los máximos referentes de La Campora, como jóvenes entre 25 y 45 años, influyentes, de traje y
BlackBerry, profesionales de clase media alta, con ingresos medios y altos, a
veces infórmales al vestir, militantes de un partido de masas como lo es el
Justicialismo,
todas cualidades con las que se supo identificar a partir de los años 80, en
los Estados Unidos a un estereotipo conocido como Yuppie
("young urban professional “Joven Profesional Urbano), parece que la descripción les
viene como un traje diseñado a medida.
Por Seba Torrez


No hay comentarios:
Publicar un comentario